Enpiece a practicar el esquí de travesía

Este invierno, descubra el esquí de travesía, un deporte que combina el esfuerzo y el placer de esquiar. Aquí hay 6 consejos para empezar.

«Esquí de travesía», «esquí alpino», «esquí de montaña»…. Desde hace varias temporadas, estos términos un tanto oscuros han vuelto a tus oídos. Y por una buena razón, esta es la última tendencia en la nieve.

O más precisamente un renacimiento, porque, si el esquí de travesía es popular, la disciplina ha existido durante décadas. ¿El principio?. Escalar la montaña como el esquí de fondo para bajar en modo de esquí alpino.

Olvídate de los teleféricos y otras maneras de subir, el ascenso se realiza con esquís equipados con cubiertas anti-retroceso. La fijación es móvil en la espalda, el talón se suelta y el movimiento es similar al del esquí de fondo.

Una vez en la cima, lo único que queda es quitar las cubierta de los esquis y encajar la parte trasera de las botas en las fijaciones para descender en esquí alpino, la mayoría de las veces fuera de pista.

Para empezar bien, te damos algunos consejos

Prohibición formal de ir solo

Consultar a los profesionales y rodearse de personas cualificadas (monitores, guías…). Lo ideal es participar en las salidas de iniciación que se organizan en algunas estaciones. O empezar por el borde de las pistas, cuando se cierran.

Antes de bajar

Hay que tener éxito en la escalada: hay que favorecer las subidas más bien cortas al principio.

Elegir un equipo adaptado a sus posibilidades y a sus objetivos

Un pequeño ascenso pero un gran descenso, o lo contrario con un ascenso ligeramente deportivo y seco y un descenso no demasiado largo, tendrás que adaptar tu equipo en consecuencia.

Cubrir y seguir la lógica de las «3 capas»

Una prenda interior térmica y ajustada, un forro polar aislante y una chaqueta protectora son los equipos textiles esenciales. Algo especial sobre el esquí de travesía: sudarás y sentirás calor durante el ascenso, pero después tenderás a sentir frío. Si las condiciones climáticas son adecuadas, le aconsejamos que reserve esta 3ª capa (chaqueta de plumón…) sólo para el descenso

.No busque el rendimiento

Si se va demasiado rápido, es posible que tenga que dar la vuelta antes de lo esperado. Comience a un ritmo lo suficientemente lento como para sentirse cómodo y no quedarse sin aliento debido a la altitud.

Tómese el tiempo para observar el paisaje

Los paisajes en los que se desenvolvera son a menudo impresionantes. Es también una actividad contemplativa!.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here