Una corta estancia en la desintoxicación digital puede ayudarle a apagar el teléfono antes de que se coma su vida
Si crees que enviar mensajes de texto mientras conduces es una práctica peligrosa, es porque probablemente nunca has conducido mientras leías un mapa de carreteras en el tablero de instrumentos.
Sólo ha pasado una hora desde que empecé mi desintoxicación voluntaria de tres días – sin ningún tipo de pantallas – y no puedo encontrar el maldito restaurante. Estoy estresado, estoy en el camino equivocado, estoy tomando inadvertidamente un camino equivocado y empiezo a preguntarme por qué acepté deshacerme de mi iPhone, esta maravillosa herramienta que podría haberme mostrado el camino de forma sencilla y tranquila. Dudo que sea bueno para mí deshacerme de él después de todo.
Sin embargo, la ciencia me recomienda encarecidamente que lo haga. Todos los estudios sobre la dependencia digital indican que socava todas nuestras capacidades. Jean Twenge, doctor en psicología, señala que se han realizado pocos estudios sobre temas adultos, pero que en los adolescentes los efectos negativos se producen a partir de 2 horas de exposición diaria a las pantallas.
Jean Twenge es el autor del libro iGen (Génération Moi) en el que señala que no son las pantallas en sí mismas las que tienen un efecto negativo, sino que simplemente contribuyen a distanciarnos de otras actividades que nos hacen felices, como los deportes, las salidas con amigos…. Y los más vulnerables son los jóvenes, cuyos cerebros aún se están desarrollando.
Según un estudio realizado desde la década de 1970, los adolescentes que pasan 3 horas o más al día frente a una pantalla son un 35% más suicidas que los que caen por debajo de las 3 horas de uso diario. Y Twenge señala otro azote para la juventud: las redes sociales. Los jóvenes que pasan entre 6 y 9 horas a la semana son un 47% menos felices que los que pasan menos de 6 horas allí.
Un estudio reciente en el Wall Street Journal explica que las nuevas generaciones de adolescentes han perdido tanto el hábito de escuchar sonidos que no emanan de un objeto digital que el timbre de la puerta de la casa puede hacerlos saltar violentamente. Nunca tuve problemas con las campanas, y estaba seguro de que no era adicto.
Pero justo cuando le preguntas a tu médico cuántas bebidas al día te conviertes en alcohólico, quería saber si dependía de la tecnología o no y cómo evitar que mi teléfono se convirtiera en un problema. Estaba seguro de que no tocaría más de 2 horas al día, pero por motivos de conciencia, descargué una aplicación que le permita contar el tiempo que pasas usando tu teléfono móvil sin un teléfono, redes sociales o escuchando música.
Segun los datos de aplicación lo consulté 46 veces y pasé 16 minutos en él tan pronto como me desperté. Y es sólo mi teléfono. También perdí tiempo en mi laptop con Twitter, información, correos electrónicos y…. pornografía.
Estas pueden ser las cifras de una parte de la población que es consciente de que tiene un problema de adicción digital. En el orden de las adicciones, encontramos Facebook, twitter, Snapchat, Instagram, YouTube y WhatsApp. Y todas estas aplicaciones son listadas por los usuarios como las que tienen más probabilidades de crear una sensación de tristeza después de su uso.
Ya he intentado ralentizar mi consumo digital por mi cuenta, sin éxito. Hace unos años, probé el día nacional de desconexión, 24 horas sin tecnología. Este día fue creado por una organización judía para democratizar los beneficios del sábado. Mi esposa y yo habíamos planeado tener sexo a la luz de las velas esa noche, pero después de que nos perdimos en el camino a las casas de nuestros amigos y llegamos mucho después de las festividades, no encendimos ninguna vela y no tuvimos sexo.
Hablando de desintoxicación! Para evitar una recaída, decidí hacer un curso de desintoxicación en un centro especializado en adicciones «conectadas» situado a unos 600 kilómetros de mi casa. Y no elegí el camino fácil: el programa que pienso seguir dura entre 45 y 90 días, y comienza con una fase de «diagnóstico y primeras mediciones» en el propio centro.
Elegí la fórmula de «media pensión», sin considerarme suficientemente «alcanzado» para el confinamiento completo, y sintiéndome capaz de seguir las instrucciones de desconexión por la noche, cuando regreso a mi hotel.
En este centro, la mayoría de los residentes son muy jóvenes; a menudo son grandes jugadores, hipnotizados por su consola entre 6 y 18 horas al día, con períodos a veces más largos, sin dormir. La mayoría provienen de familias bastante ricas y esto no es de extrañar, ¡a 500 euros al día en este establecimiento!. Una vez completado el programa, incluso tienen la oportunidad de pasar seis meses en una «casa de aprendizaje» para evitar recaídas.
La mayoría de ellos terminan dejando un trabajo que implica estar detrás de una pantalla y trabajar como camareros o en un gimnasio mientras redefinen un plan de carrera
A las 9 de la mañana, camino por una calle arbolada hasta la casa de dos pisos que alberga a hombres adultos; hay otra para mujeres y otra para adolescentes. Hilarie Cash, cofundadora de la clínica reSTArT, me quita el café antes de que cruce el umbral.
La cafeína no está permitida, y mucho menos el alcohol y los azúcares refinados. Entro en el salón y me siento en una de las sillas dispuestas en círculo con otros 16 hombres de entre 19 y 26 años esperando a que comience la reunión.
No podemos equivocarnos, son adictos a Internet. Siete son demasiado delgados, cuatro son obesos, todos tienen un cuestionable implante de vello facial y uno de ellos parece apenas despierto.
Prácticamente todos los clientes de reSTArT son adictos a los videojuegos, especialmente por sus aspectos competitivos, sociales y a veces creativos. Las últimas generaciones de juegos también desarrollan ciertas habilidades, generalmente incluyen un sistema de recompensa, a menudo no tienen un final a la vista y logran una sofisticación psicológica que sólo es igualada por las máquinas tragaperras.
Sin embargo, tan pronto como estos tipos abren la boca, parecen verdaderos perdedores. Son inteligentes, sensibles y depresivos. Y sin embargo, estuvieron en la cima en un momento de sus vidas. Aquellos que no abandonaron la escuela secundaria se sumergieron durante su educación superior. Algunos de ellos eran excelentes atletas.
Uno de ellos incluso trabajaba para un senador. Muchos de ellos tocan un instrumento musical; más tarde en el día escucharé una magnífica versión de «Take Five» en el piano de la sala de música. Tienen una gran cultura musical. Algunos de ellos tenían novia. Me siento como si estuviera en una especie de fraternidad que predica la ayuda mutua en lugar de un centro de desintoxicación.
Mi vecino me dice que se unió al programa después de su última bulimia pornográfica: «El capitalismo actual quiere llamar nuestra atención. Quiero saber cómo defenderme de la gente que quiere explotar mi cerebro para aprovecharse de él». dice uno de los pacientes, una pelirroja mojada de 54 kg, que pasó 2.000 horas en dos meses en el mismo videojuego, PlayerUnknown’s Battlegrounds.
Permaneció brevemente segundo en el ranking norteamericano, lo suficientemente impresionante como para convertirse en un jugador profesional. Otro jugó 16.800 horas, casi el 10% de su vida de sueño incluida, en World of Warcraft (entre otros) antes de intentar suicidarse. Otro pasó sus días jugando en un cibercafé y sus noches en un refugio para personas sin hogar después de que sus padres lo echaran.
Un tercio admite ser totalmente adicto a YouTube, suscribiéndose a más de 1.000 canales y viendo más de 300 vídeos al día para no perderse ninguna notificación. A un promedio de 2 minutos por video, el conteo es rápido: 600 minutos de YouTube por día, o 10 horas con los ojos fijos en la pantalla de su smartphone! “Mi capacidad para sentarme frente a las películas largas ha disminuido claramente”.
Y no estoy hablando de un drama psicológico, sino de un episodio de La Guerra de las Galaxias. Somos una nueva generación incapaz de sentarnos a ver una película. “Lamenta que sus padres no le privaran de sus aparatos electrónicos cuando era más joven, a pesar de que probablemente los habría odiado por ello”. Desde que se hizo adicto, sus habilidades de interacción se han atrofiado.
«Cuando llegué aquí por primera vez, tenía problemas para mirar a la gente a los ojos», dice. Dos de los 16 hombres presentes son autistas, lo que es bastante común en este lugar, me explica Hilarie Cash.
La comunicación en Internet es acogedora para el autismo, libre de lenguaje corporal y entonaciones confusas. Cash me hizo una prueba de autismo. El resultado: soy una persona normal. Mi inteligencia emocional es tristemente promedio.
4, es el número promedio de horas por día que las personas pasan en su teléfono sin darse cuenta, puede hacer su propio seguimiento con una aplicación que monitoree sus pasos en el movil
Incluso con estos tipos tan interesantes a mi alrededor y lo suficiente para alimentar mi mente, la falta de estimulación digital me excita. Mi cabeza está pesada y hirviendo. Me temo que voy a tener problemas o me voy a perder algo, para ser honesto.
Es el primer día de escuela de mi hijo que está entrando a quinto grado, y algo podría pasarle, pero sin mi teléfono inteligente, no me habrían notificado. Lo mismo sucede con mi madre, que está en casa del médico, para saber si necesita cirugía. Y mi amigo Frank puede estar esperando que le responda para que podamos almorzar mañana al mediodía.
Por no hablar de mi abogado, que probablemente está esperando a que rellene los documentos para transferir los derechos a mi nuevo editor, a quien envié mi nuevo artículo hace cuatro días, y que puede haber respondido por correo electrónico con sus comentarios.
Y eso es sólo una pequeña parte de lo que dejo abandonado… Trato de concentrarme en el presente y hablar con los chicos. Tenemos una cita con un consejero de adicción sexual, así que comparto mis experiencias pornográficas para escapar de la escritura. Después de eso, seguimos un entrenamiento CrossFit bastante fuerte en el garaje, luego asistimos a otra reunión donde otro miembro del grupo nos dice que comenzó a asustarse y a hundirse en el asco de su propia persona.
Después, limpiamos un poco y preparamos la cena. Sólo una cosa era segura entonces, no tenía ningún deseo de comer una comida preparada por los jugadores. Después de la cena, un consejero vino a guiarnos a través de una sesión de meditación en un pequeño cobertizo ubicado en el enorme jardín de la propiedad.
Tiene algunos consejos para deshacerse de las trampas de Internet, la mayoría de ellas son muy sencillas: ¡salir!. ¡Haz algo de ejercicio!. Mantenga el teléfono alejado de la cama!. Pero lo más importante de todo es aprender a manejar tus emociones. Estos chicos pueden tener un terreno fértil para la adicción, pero reproducen o ven videos por las mismas razones que me llevan a ver mi teléfono en promedio cada 20 minutos, y sólo hay una manera de arreglarlo.
El problema: nos sentimos incómodos con nuestros sentimientos y tratamos de distraernos de ellos. La solución: lidiar con la ansiedad, la ira, el aburrimiento, la vergüenza, la duda y la soledad. El consejero nos anima a meditar. En primer lugar, analizamos la emoción que nos invade e integramos la idea de que no nos define.
Te sientes enojado, no eres una persona enojada. Entonces liberas este sentimiento, por qué no escribiéndolo mentalmente en una nube disipadora. Luego te relajas (centrándote en la respiración), sonríes, transformas la sensación en calma recordando un hermoso recuerdo. Básicamente, aprendes a calmarte.
La adicción a Internet, como muchas otras adicciones, a menudo enmascara un problema personal o familiar más profundo. En el segundo caso, reSTArT recomienda una técnica llamada «carta de impacto». Estas cartas provienen de las personas que te rodean que sufren de tu adicción, dando detalles de los efectos negativos que tiene en sus vidas. Cada persona debe leer esta carta por primera vez, delante del grupo. Esa noche, el grupo escuchará una carta de un padre sufriente a su hijo autista.
La carta dice que no podía sacar a su hijo del sofá para lavarse, que su olor era tan malo que su madre ya no podía estar en la misma habitación que él. Deja de leer a mitad de camino, diciendo que no puede leer el resto en voz alta. Termina en trance, balanceándose nerviosamente y repitiendo lo mucho que ha arruinado su vida. El grupo está en silencio. Finalmente leyó la parte que había escogido para guardar silencio: la parte más desagradable, escribió su padre, era la ropa interior sucia que usó durante días.
El 35% es el riesgo de que aumenten los intentos de suicidio entre los adolescentes que pasan más de 3 horas al día con sus aparatos electrónicos
Uno de los muchachos finalmente le preguntó si su higiene había mejorado desde que se unió a reSTART. Mira sus pies, respondiendo que no se ha duchado desde que llegó hace cinco semanas. Un miembro del grupo sugiere despertarlo todas las mañanas a las 7 a.m. y mantener un puesto de observación frente a la ducha para asegurarse de que se lava. A lo que nuestro amigo autista le responderá que la suciedad de las duchas le asusta… Y el hecho de que alguien pueda sorprenderle en la ducha le da pánico. Luego nos confiesa: se mintió a sí mismo y a todos los presentes sobre su adicción.
No es adicto a Twitter y YouTube. El problema es que pasa 6 horas al día viendo porno «peludo» con gente disfrazada…. como animales. Y es un apasionado de los dibujos animados de Mi pequeño pony. La conversación termina con el grupo felicitando al joven por su valiente «confesión». Y todos añadimos en sustancia que es demasiado joven para decretar que ha arruinado su vida.
Mientras nos preparamos para salir de la habitación, el joven pregunta si es demasiado tarde para que se duche. Probablemente el punto culminante de un día bastante productivo. Volverá unos minutos más tarde con una toalla nueva, para asegurarse de que no pertenece a nadie, y terminamos oyendo el agua correr. Algunos están muy conmovidos por ello.
El teléfono de la habitación del hotel me despierta a las 7:00 a.m. de la mañana siguiente. Aquí estoy en un nuevo día con los chicos, hecho de reuniones, deportes, lectura, cocina y mucho aburrimiento. Mi cerebro parece que se está acostumbrando. Estoy empezando a perder el síndrome del teléfono fantasma, me preocupa menos si tengo o no notificaciones.
Cuando mi vuelo de regreso aterriza, finalmente enciendo mi teléfono para encontrar un taxi. Me desconecté durante 2 días y 7 horas. Tengo 4 mensajes de voz, 16 mensajes de texto y 136 correos electrónicos (ninguno de los cuales es spam, gracias a una aplicación dedicada). Proceso todo en 1 hora de tiempo en el camino.
No es difícil para mí porque hago tareas y no me interrumpen. Y aunque cada una de las cosas que temía finalmente sucedieron, estos tres días de latencia en mis respuestas no me hicieron daño. Nadie se dio cuenta. He eliminado Twitter y Facebook de mi teléfono. He desactivado las notificaciones de SMS para todos menos para mi familia.
A la mañana siguiente, mientras preparaba a mi hijo para la escuela, me preguntó si había aprendido a usar menos el teléfono. Yo digo que sí. Me recuerda la época en que, cuando hacíamos actividades juntos, a menudo cogía el teléfono para responder a mis correos electrónicos.
Le digo que no volverá a pasar. Aprenderé de nuevo a apreciar los aspectos aburridos de ser padre, lo que tiene sentido sabiendo que es el recuerdo feliz que me vino durante la meditación. Me había vuelto tan malo en emociones que me volví malo en felicidad.