Idealmente, usted debe obtener sus nutrientes esenciales de los alimentos que consume. Cuando éste no es el caso, la ingesta diaria de multivitaminas parece ser una solución fácil. Pero dependiendo de las marcas y el perfil de las personas, el interés de los multivitamínicos puede variar. ¿Entonces valen la pena?. Bueno, depende de a quién le preguntes.
Multivitaminas: ¿cuál es el punto?
Marie Spano, nutricionista deportiva de los Atlanta Hawks, Braves y Falcons, los recomienda a sus atléticos clientes.
“Es difícil ingerir una cantidad significativa de ciertos nutrientes como la vitamina D y el cobre a través de los alimentos. Si usted reduce sus calorías para una pérdida de grasa o de peso, y por lo tanto come menos, es posible que le falten algunos nutrientes. Este también puede ser el caso si usted sigue una dieta que no incluye ciertos grupos de alimentos”.
“A menudo son deficiencias de vitaminas A, D, E, C, folato, calcio, magnesio, fibra, potasio y, en algunas poblaciones específicas, hierro”, añade.
Aunque un informe de Business Insider publicado en julio recomienda el uso de la vitamina D y el zinc, recomienda encarecidamente a las personas que no malgasten su dinero en multivitaminas y afirma que todos los nutrientes necesarios se pueden encontrar en una dieta equilibrada.
El informe también cita un estudio de la American Heart Association que concluye con un análisis de que “los suplementos de MVM (multivitamínicos/minerales) no mejoran la salud cardiovascular en la población general”.
¿No son esenciales las multivitaminas?
La investigación de Johns Hopkins Medicine también concluyó que: “Las multivitaminas no reducen el riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer, deterioro cognitivo (como pérdida de memoria o disminución de la velocidad de análisis) o muerte prematura. También se ha demostrado en estudios anteriores que los suplementos de vitamina E o betacaroteno son dañinos, especialmente en grandes cantidades”.
En el mismo estudio, Larry Appel, director del Centro para la Prevención, Epidemiología e Investigación Clínica de la Johns Hopkins Welch, pide a los individuos que busquen en otro lugar.
“Otras recomendaciones dietéticas proporcionan evidencia mucho más convincente de sus beneficios, como seguir una dieta saludable, mantener un peso saludable y reducir la cantidad de grasas saturadas, grasas trans y azúcar consumidas”.
El negocio de las vitaminas y los suplementos es una industria de 37.000 millones de dólares. La investigación aquí muestra que la falta de eficacia de las multivitaminas es significativa. Especialmente debido a que algunos multivitamínicos están en gran parte subdosificados por las marcas y no proporcionan los beneficios prometidos. Identificar las vitaminas específicas que necesita y encontrar la manera de incluirlas en una dieta equilibrada es la mejor solución.